EL TRADUCTOR DE BEBÉS

En el episodio 24 de la temporada 3 (1992) aparece Herbert Powell, el hermano paterno de Homer. Powell ha inventado un curioso dispositivo: un traductor de bebés que identifica su llanto y lo interpreta para que sus padres sepan lo que quiere. En 2009, 17 años después, la compañía Biloop desarrolló una app que interpretaba el llanto del bebé cotejándolo con una amplia base de datos.

LAS CÁMARAS GoPro

En el episodio 13 de la temporada 5 (1994), Homero lleva un sombrero gigante con una cámara dentro para ir a espiar a Apu al Badulaque, algo similar a una GoPro.

EL DESESPERANTE AUTOCORRECTOR DEL MÓVIL

En el episodio 8 de la temporada 6 (1994), Martin celebra una tarea extra que anuncia el director Skinner y Kearny, uno de los matones de la escuela, le dice a su colega Dolph que tome nota en su dispositivo Apple Newton para recordarle que le golpeé después: “beat up Martin”, escribe Dolph con su lápiz en la pantalla, lo que el autocorrector traduce como “eat up Martha” -‘cómete a Martha’-.

El Apple Newton fue un dispositivo de tipo PDA que se jactaba de ser uno de los primeros con capacidad de reconocimiento de escritura, aunque el resultado real fue bastante decepcionante y se consideró un fracaso. Terminó oficialmente en febrero de 1998.

LOS RELOJES INTELIGENTES

En el episodio 19 de la temporada 6 (1995), casi veinte años antes de que el primer Apple Watch saliera al mercado, ‘Los Simpson’ mostraron un reloj que podía usarse como teléfono.

Es el capítulo en el que Lisa acude a una pitonisa y esta le ofrece echar un vistazo a su futuro: en él ve a su amor verdadero y cómo este le pide matrimonio a través de una gran pantalla, la cual se estropea en la última palabra. El chico entonces utiliza lo que parece un smartwatch para comunicarse con alguien y pedirle que vaya al ‘plan B’ -una vaca con una pancarta-.

LAS GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL

También aparecen en el episodio futurista de la boda de Lisa. De hecho, las gafas de realidad virtual se pueden ver en varios momentos del capítulo, como por ejemplo en la taberna de Moe cuando Bart está jugando al billar virtual.

Marge y Homero también usarán esta tecnología en el capítulo ‘Bart al futuro’ del año 2000 -episodio 17 de la temporada 9- para disfrutar de una ‘comida virtual’.

LAS VIDEOLLAMADAS

Y por si esto fuera poco, también en aquel episodio de 1995 aparecen las video llamadas como método habitual de comunicación: Lisa llama a su madre para contarle que está prometida y lo hace usando un sistema de videoconferencia, aunque el aparato que utiliza no se parece en realidad a lo que usamos hoy en día.

EL iPod

En el episodio 5 de la temporada 8 (1996) una multitud enfurecida acude a la casa de variedades de Springfield en la que trabaja Bart para destruirla. El interfono de la verja exterior es una copia casi exacta del famoso iPod de Apple… aunque el uso que le dan en ‘Los Simpson’ es diferente

LAS ESCUCHAS DE LA NSA

En el episodio 9 de la temporada 8 (1997), en un momento en el que Homer camina por la casa se pueden ver entre las tablas del suelo del piso de arriba cables telefónicos con las etiquetas NSA, FBI, KGB, MCI, ATF y CIA.

Algo que podría recordarnos a la polémica divulgación en la prensa entre 2013 y 2015 que demostraba que la NSA, en colaboración con otros países aliados, había estado ejerciendo vigilancia de manera masiva sobre la población mundial.

‘FARMVILLE’

En el episodio 12 de la temporada 9 (1998), se podía ver a unos niños completamente enganchados a un juego de realidad virtual que consistía en cuidar de una granja. Una década después apareció en nuestras vidas ‘Farmville’, la famosa granja virtual de Facebook que se ha convertido en uno de los videojuegos más populares del milenio. Minuto 0:54:

LA MÁQUINA DE VOTACIÓN POR OBAMA DEFECTUOSA

En el episodio 4 de la temporada 20 (2008), se podía ver a Homer tratando de votar por Barack Obama en las elecciones generales de EE. UU., pero una máquina defectuosa cambiaba su voto. Cuatro años más tarde, una máquina de votación en Pensilvania tuvo que ser retirada después de que seguía cambiando los votos de la gente por Obama por los de su rival republicano Mitt Romney.